El humorista y actor dominicano Liondy Ozoria dejó a todos sorprendidos al revelar en una reciente entrevista que tomó la difícil decisión de sacar a su hijo del colegio, explicando que lo hizo por motivos muy personales y pensando en el bienestar emocional del pequeño. La noticia rápidamente generó una avalancha de reacciones en redes sociales, donde miles de padres se sintieron identificados con su testimonio.
📌 IMPORTANTE: El video relacionado a esta historia lo encontrarás al final del artículo.
Con voz entrecortada y visiblemente afectado, Liondy explicó que su decisión no fue impulsiva, sino el resultado de una serie de situaciones que lo llevaron a reflexionar profundamente sobre lo que realmente importa en la vida de un niño. “Mi hijo estaba yendo todos los días a la escuela, pero yo notaba que no era feliz… y eso me rompía el alma”, expresó durante la conversación.
“A veces los padres pensamos que el éxito está solo en las notas”
El comediante, conocido por su carisma y sentido del humor, se mostró en una faceta mucho más seria y emocional. Contó que, durante varios meses, notó cambios de comportamiento en su hijo: ansiedad, estrés y una actitud más retraída.
“Yo comencé a ver que mi hijo no era el mismo. No quería hablar de la escuela, no quería hacer tareas, y cuando le preguntaba qué le pasaba, simplemente me decía que estaba cansado”, relató.
Liondy confesó que en un principio pensó que era algo pasajero, pero con el tiempo comprendió que el sistema escolar no estaba funcionando para su hijo como debería. “A veces como padres creemos que estamos haciendo lo correcto solo porque seguimos la rutina que la sociedad impone. Pero cuando tú ves a tu hijo perder la sonrisa, entiendes que hay que parar y escuchar con el corazón.”
Una decisión tomada desde el amor
La decisión de sacar a su hijo de la escuela, según explicó, no fue un rechazo a la educación, sino un acto de protección emocional. Liondy reveló que está evaluando nuevas alternativas educativas, incluyendo clases personalizadas y programas más flexibles que se adapten mejor al ritmo y personalidad del niño.
“Yo no estoy en contra de los colegios ni de los maestros. Mi respeto total. Pero cada niño es diferente, y a veces el sistema no lo entiende. No todos aprenden igual, ni todos pueden lidiar con la presión académica o social de la misma forma.”
El artista agregó que su hijo necesitaba “respirar”, pasar más tiempo con su familia, y reconectar con actividades que realmente lo hicieran feliz. En lugar de enfocarse en las calificaciones, decidió priorizar la salud mental y emocional del pequeño.
Las redes aplauden su decisión 👏
Las declaraciones de Liondy se difundieron rápidamente en plataformas como Instagram, TikTok y Facebook, donde miles de usuarios lo felicitaron por su valentía. Muchos padres comentaron que se sintieron reflejados en su historia, reconociendo que también han visto señales de agotamiento o tristeza en sus hijos debido a la presión escolar.
Algunos de los comentarios más destacados fueron:
“Qué gran padre. Pocos tienen el valor de detenerse y pensar en lo que realmente siente un niño.”
“El sistema escolar necesita más humanidad.”
“Liondy dio una lección más grande que cualquier clase.”
Otros señalaron que el artista está marcando un ejemplo positivo para las nuevas generaciones de padres, demostrando que la educación también puede adaptarse a las necesidades emocionales y personales de cada niño.
El humorista más humano que nunca
Liondy, quien ha hecho reír a millones de dominicanos a lo largo de su carrera, dijo que esta experiencia le cambió completamente la manera de ver la paternidad. “Yo antes pensaba que mi rol era solo proveer y enseñar, pero ahora entiendo que también debo acompañar, escuchar y respetar los sentimientos de mi hijo.”
Durante la entrevista, confesó que el proceso no fue fácil. Muchos familiares y amigos le cuestionaron la decisión, pero él se mantuvo firme porque sabe que cada familia tiene su propio camino.
“Me dijeron que lo iba a afectar, que se iba a atrasar, pero lo que yo vi fue todo lo contrario. Lo vi sonreír otra vez, jugar, descansar, ser niño. Y eso no tiene precio.”
Un llamado a los padres
Más allá de su caso personal, Liondy aprovechó el momento para enviar un mensaje reflexivo a todos los padres que atraviesan situaciones similares. “No tengan miedo de hacer lo que su corazón les diga. No siempre lo que hace la mayoría es lo correcto. A veces hay que detenerse, mirar a tu hijo a los ojos y preguntarte si realmente está bien.”
El artista concluyó diciendo que su meta no es criar al niño más brillante del aula, sino formar a un ser humano feliz, libre y emocionalmente fuerte.
“La educación no se trata solo de aprender materias, sino de aprender a vivir con propósito y alegría. Si mi hijo aprende eso, ya ganó.”
Reacciones de colegas y figuras públicas
Varios comunicadores, actores y humoristas dominicanos reaccionaron al testimonio de Liondy Ozoria. Algunos lo calificaron como un acto de valentía, destacando que pocas figuras públicas se atreven a hablar con tanta transparencia sobre temas familiares.
La historia de Liondy también abrió un debate más amplio sobre el estrés infantil y el impacto emocional del sistema escolar actual, tema que cada vez más expertos ponen sobre la mesa. Psicólogos consultados en programas de radio y televisión coincidieron en que su decisión refleja una tendencia creciente de padres que buscan métodos educativos más personalizados y menos rígidos.
Una historia que deja una gran lección ❤️
Hoy, Liondy Ozoria se muestra más tranquilo, disfrutando tiempo de calidad con su hijo y concentrado en nuevos proyectos profesionales. Dijo que esta experiencia le recordó que el éxito no se mide por títulos ni calificaciones, sino por la felicidad y el equilibrio de quienes amamos.
Su mensaje ha resonado fuerte en la sociedad dominicana, recordando que detrás del artista hay un padre consciente, sensible y dispuesto a poner a su familia por encima de cualquier expectativa social.
🎬 Mira el video donde Liondy Ozoria explica por qué decidió sacar a su hijo del colegio y cómo fue ese proceso emocional:
